¡SI ES POSIBLE! Cápsulas de Productividad

[vc_row][vc_column][eltd_section_title alignment=”right” title=”Publicado por: Juliana Velásquez | Líder de Proyectos” title_font_size=”10″ title_color=”#515151″][vc_empty_space height=”15″][vc_column_text]¡SI ES POSIBLE!

A veces la carga laboral es demasiado alta, el tiempo es reducido y nuestro nivel de energía está en rojo. Pero no hay de qué preocuparse  con estas sencillas recomendaciones SI es posible ser productivo en el trabajo.[/vc_column_text][vc_empty_space height=”20″][eltd_blockquote text=”Según el doctor Donald E. Wetmore productor del Productivity Institute, las personas solo gastan veinte por ciento de su jornada laboral en asuntos realmente “importantes” , mientras que el 80 por ciento suele ser usado para cosas que tiene poco o ningún valor. Luis Miguel Trujillo, conferencista, coach organizacional y autor del libro Haz que suceda, da algunos consejos para ser más productivo en e l trabajo y evitar frustraciones.”][vc_empty_space height=”30″][eltd_section_title alignment=”left” title=”Aliméntate bien” title_font_size=”14″][vc_column_text]Aunque parezca que no está directamente relacionado con la productividad laboral, la falta de energía, el mal genio, el dolor de cabeza y otros síntomas similares pueden ser resultado de una mala alimentación. No olvides desayunar ese es el primer paso para rendir laboralmente durante todo el día, recuerda consumir snacks para que las ideas fluyan. Nadie trabaja bien con hambre.[/vc_column_text][vc_empty_space height=”20″][eltd_section_title alignment=”left” title=”Organiza tu tiempo en redes sociales” title_font_size=”14″][vc_column_text]Si no puedes dejar de revisar tus redes sociales es momento de fijar límites y organizarte. Ten horarios específicos para usarlas, por ejemplo: cinco minutos antes de iniciar tus labores, cinco al almuerzo y el tiempo que desees al final de la jornada.[/vc_column_text][vc_empty_space height=”20″][eltd_section_title alignment=”left” title=”Deja de escribir en papelitos” title_font_size=”14″][vc_column_text]Aunque  parezca muy práctico, escribir en papelitos puede ser improductivo. Se pierden y gastan tiempos buscándolos. Mejor compra una agenda, tenla siempre a la mano y consigna la información importante o usa un app de notas en tu celular como Google Keep o Evernote en la que puedes poner recordatorios.[/vc_column_text][vc_empty_space height=”20″][eltd_section_title alignment=”left” title=”Jamás olvides tener una pausa activa ” title_font_size=”14″][vc_column_text]Cambiar de escenario por unos minutos, cerrar los ojos, estirarte, dar una caminata corta, escuchar música por un rato, son algunas de las actividades que refrescan la mente.[/vc_column_text][vc_empty_space height=”20″][eltd_section_title alignment=”left” title=”Cápsulas de Productividad” title_font_size=”14″][vc_empty_space height=”15″][eltd_unordered_list]

  • Escucha música mientras realizas tus actividades
  • Haz una lista de tareas pendientes al final de día
  • Evita invertir mucho tiempo en decisiones triviales

[/eltd_unordered_list][vc_empty_space height=”20″][vc_column_text]Contenido tomado de www.aviancaenrevista.com/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]